Este tipo de pólizas garantiza el cumplimiento de la obligación contenida en el contrato, protegiendo al contratante de los perjuicios derivados del incumplimiento por parte del contratista (afianzado) emanadas en el contrato.
La cobertura otorgada es una fianza o garantía que expide la aseguradora para garantizar que una entidad particular conocida, tiene la capacidad financiera, técnica y administrativa para responder a la seriedad de una oferta o cumplir lo que le encomiende mediante un contrato, licitación, orden de compra o pedido.
Existen dos tipos de garantías: En forma general se distinguen dos tipos de fianzas, a saber:
Particulares: Expedidas a personas naturales o personas jurídicas.
Oficiales: Las expedidas a favor de las entidades del estado u organismo descentralizado de cualquier orden.
Tipos de pólizas:
seriedad de la oferta
cumplimiento del contrato
buen manejo del anticipo
pago de salarios y prestaciones sociales
estabilidad y calidad de la obra
correcto funcionamiento de los equipos suministrados
Responsabilidad civil contractual derivada de la póliza de cumplimiento.
Cubre los riesgos de daños a terceros, derivados de las relaciones contractuales como los proveniente de contratos de servicio, mantenimiento, etc.
Requisitos para la vinculación
Diligenciamiento y entrega del formulario de conocimiento del cliente y sus anexos (Fotocopia documento de identidad del Representante Legal, Cámara de comercio con expedición no mayor a 30 días, RUT, Estados financieros y Declaración de renta del año inmediatamente anterior)
Requisitos para la expedición de la póliza
Copia del contrato debidamente firmado por las partes
Experiencia de la empresa
Requisitos para las pólizas de Seriedad de la Oferta
Además de los requisitos anteriores, para este tipo de pólizas es necesario que el cliente nos suministre el Pliego de Condiciones de la licitación.